
Cómo los Socios de MOBI en África Están Creando Oportunidades a Través de la Educación Empresarial
My Own Business Institute (MOBI) dentro de Leavey School of Business en Santa Clara University, continúa extendiendo su alcance a todos los rincones del mundo, proporcionando educación de negocios en línea gratuitos y estableciendo asociaciones para personalizar nuestras ofertas de acuerdo con las oportunidades y desafíos de cada comunidad. Nuestras asociaciones en constante crecimiento alrededor del mundo son una de las formas en que Santa Clara University cumple con su plan estratégico de Impacto del 2030 y su compromiso con la prioridad de Reach on a Global Scale (Alcance a Escala Global), además de apoyar a la visión estratégica Leavey PLUS (Asociaciones, Liderazgo, Unidad, y Sostenibilidad) del Leavey School of Business.
A medida que vemos nuestro impacto expandirse por todo el continente de África, nos sentimos inspirados no solo por la adopción de nuestros cursos, si no también por las maneras creativas que nuestros socios en África están sirviendo a sus comunidades. A través de sus programas únicos, los socios de MOBI US-Africa Initiatives, Twajali Empowerment Network, tuiFUND, y Handmaids of the Holy Child Jesus brindan ejemplos inspiradores de cómo la educación empresarial puede ser adaptada a los talentos, oportunidades, y desafíos de sus comunidades.
“Los socios de MOBI alrededor del mundo son los que hacen posible que nosotros podamos ofrecer educación empresarial gratuita a todos los que la ocupen y deseen, con accesibilidad y aplicabilidad para sus audiencias específicas como las fuerzas que guían su visión e implementación,” dijo Trish Kalbas-Schmidt, Directora Principal de Relaciones con Institutos y Desarrollo de Programas, My Own Business Institute. “Nuestras asociaciones son una fuente continua de inspiración y aprendizaje, ayudándonos a servir mejor a los demás, construyendo sueños, confianza, y oportunidades a través de la educación."
US-Africa Initiatives Crea Conexiones con Organizaciones No Gubernamentales Africanas y Otras Organizaciones
El socio de MOBI US-Africa Initiatives (USAFI) se esfuerza por catalizar, reunir y conectar profesionales de los Estados Unidos con líderes cívicos, sin fines de lucro, y educativos en África para brindar asistencia técnica y el desarrollo de capacidades. USAFI lidera la creación de una red de compromiso global comprometida con soluciones sostenibles y equitativas para los desafíos que enfrentan estas organizaciones. USAFI promueve la educación empresarial gratuita de MOBI entre organizaciones no gubernamentales (ONG) y otros grupos en toda África.

Fundador y Gerente General de USAFI Solomon Belette (en la foto de la derecha, con Kalbas-Schmidt) dijo esto sobre la relación con MOBI, “Nos acercamos a MOBI para buscar y desarrollar esta colaboración debido a su compromiso de ayudar a desarrollar y fortalecer el emprendimiento social en África y en todo el mundo, compartiendo información y recursos que son gratuitos y de fácil acceso.”
Continuó diciendo, “Desde que USAFI decidió ser un socio Colaborador, hemos presentado MOBI a algunas de nuestras ONG africanas, incluyendo una conexión más reciente con tuiFUND. Esta relación promete ampliar la colaboración con los numerosos socios institucionales con los que USAFI trabaja en África.”
Twajali Empowerment Network Complementa Programa Integral de Capacitación en Hospitalidad
Twajali Empowerment Network (Twajali) es una organización sin fines de lucro registrada en Nairobi que busca empoderar a los jóvenes marginados de Kenia para crear oportunidades mediante un proceso que incluye capacitación en habilidades, colocación laboral y desarrollo personal. Los jóvenes en comunidades empobrecidas y áreas semiurbanas pueden ser vulnerables al crimen, el abuso de drogas y la prostitución mientras buscan oportunidades de sustento. A través de métodos de capacitación integral y aprendizaje experiencial enfocados en la industria de la gestión hotelera, Twajali tiene como objetivo elevar a la juventud de Kenia para liderar e inspirar cambios en sus comunidades.

“Como organización, Twajali aspira a crear un mundo donde los jóvenes marginados de los barrios pobres no sólo sean percibidos como sobrevivientes, sino también como posibles contribuyentes a una comunidad más dinámica y resiliente,” comenta Mary Mutua, fundadora de Twajali Empowerment Network, en en sitio web de la organización.

En noviembre de 2024, Twajali comenzó su programa de capacitación en emprendimiento sin internet con su primer grupo de estudiantes que aprendieron el plan de estudios de MOBI en un curso personalizado de 15 temas. Twajali proporcionó instrucción de manera presencial utilizando métodos de entrega que incluían discusiones en grupo, ilustraciones y estudios de caso para promover el aprendizaje interactivo. La capacitación en emprendimiento continuará cada lunes durante 15 semanas. Para reforzar el aprendizaje, se administraron los cuestionarios del curso en cada sesión durante estas reuniones.
(Las fotos tomadas durante la primera sesión de capacitación fueron proporcionadas por Mary Mutua, fundadora de Twajali.)
tuiFUND Fomenta el Crecimiento y la Inversión en Iniciativas de Base Sostenibles
tuiFUND, también basada en Nairobi, apoya el desarrollo del emprendimiento promoviendo el flujo de fondos filantrópicos e inversiones sociales hacia las comunidades locales en Kenia. tuiFUND tiene como objetivo empoderar las iniciativas locales para un crecimiento sostenible e impacto positivo en la comunidad mediante apoyo financiero y mapeo de donantes habilitado por tecnología, asociaciones comunitarias y programas para necesidades específicas. tuiFUND también ofrece valiosa capacitación para fortalecer la capacidad de recaudar fondos, sostenibilidad, conocimiento empresarial y liderazgo.

Según su sitio web, tuiFUND comenta sobre el programa: “Las comunidades base están compuestas por personas que se ven directamente afectadas por un problema y utilizan la toma de decisiones de abajo hacia arriba y la acción colectiva en muchas formas para abordar ese problema. Debido a que están directamente impactados por las manifestaciones locales de problemas globales, son expertos en soluciones locales en contextos globales y están extremadamente conscientes del sentimiento público y las necesidades comunitarias. Por lo tanto, al invertir en la sostenibilidad de las organizaciones, fortalecemos la resiliencia de las comunidades locales para responder a los desafíos actuales y futuros.”
Handmaids of the Holy Child Jesus y the Hilda Project Impulsan a las Mujeres y Niñas de las Zonas Rurales de Nigeria
Este otoño, MOBI se reunió con la Hermana Rosemary de la congregación de Handmaids of the Holy Child Jesus. La Congregación the Handmaids of the Holy Child Jesus es una Congregación de Hermanas que se comprometen a la transformación de vidas a través de su testimonio profético de vida consagrada, vida comunitaria, liderazgo participativo y ministerio apostólico con una opción especial por los pobres, las mujeres y los niños.

La Hermana Rosemary explicó que, aunque es muy común que las personas en Nigeria se sustenten a través de una variedad de fuentes de ingresos autogestionadas, aprender a convertir estos esfuerzos en un medio de vida mediante capacitación en emprendimiento podría ayudar a respaldar no solo la oportunidad individual, sino también el crecimiento económico de la comunidad.
La Hermana Rosemary explicó, “Las personas podrían producir y vender productos hechos con recursos fácilmente disponibles, como aceite de palma, bolitas de pescado, comida para cerdos o conchas para ayudar con la erosión, para su propio sustento. A través de la educación empresarial, podrían mirar más allá de sus propios desafíos, idear nuevas oportunidades, aprender a aprovechar los recursos que tienen de manera sostenible y crear un medio de vida.”

Los Socios Impulsan los Sueños y la Visión de MOBI
La misión de MOBI de impulsar sueños y confianza, empoderar a las personas y comenzar negocios está profundamente conectada con el creciente impacto que nuestros socios están teniendo en toda África. Creemos en el poder transformador de la educación empresarial gratuita y su capacidad para fomentar el crecimiento económico, especialmente en comunidades que enfrentan desafíos únicos. Estos socios en África ejemplifican esta visión al adaptar nuestro plan de estudios para satisfacer las necesidades locales, desde abordar las circunstancias específicas de los jóvenes marginados en Kenia hasta empoderar a las mujeres en las zonas rurales de Nigeria. Al trabajar junto a organizaciones comprometidas como US-Africa Initiatives, Twajali Empowerment Network, tuiFUND y Handmaids of the Holy Child Jesus, no solo estamos ampliando el alcance de nuestros cursos, sino también rindiendo homenaje a la creatividad, resiliencia y compromiso de estos socios para elevar a sus comunidades. Estamos agradecidos por estas asociaciones y por los más de 100 Socios de MOBI en todo el mundo que alimentan nuestros sueños y visión todos los días. Nos sentimos honrados de contribuir a la visión Impacto 2030 de la Universidad para Reach on a Global Scale (Alcance a Nivel Global), junto con la prioridad de Asociaciones, que también es central en la visión Leavey PLUS de Leavey School of Business.
Acerca de My Own Business Institute
My Own Business Institute (MOBI) dentro del Leavey School of Business en Santa Clara University es el proveedor líder mundial de cursos de negocios en línea gratuitos. Los alumnos y ex-alumnos representan los 249 países y territorios reconocidos por la Organización Internacional de Normalización (ISO). MOBI se asocia con más de 100 organizaciones e instituciones alrededor del mundo para ofrecer cursos de negocios en línea gratuitos a todos los que la ocupen y la deseen. El plan de estudios de MOBI y el sitio web están basados en el trabajo de Phil Holland, un empresario exitoso y autor del libro titulado The Entrepreneur 's Guide. MOBI fue generosamente regalado a Santa Clara University en el 2014 por Phil y su esposa Peggy, una maestra y administradora escolar exitosa, junto con una donación valuada en $22 millones al tiempo de la transferencia, para asegurar que la organización y sus sitios web asociados prosperen en el futuro y continúen apoyando las vitales contribuciones sociales y económicas de los pequeños negocios en todo el mundo.